La RED es una iniciativa de la Universidad Casa Grande para fortalecer la escritura y la lectura de los estudiantes, ya que sirven para organizar el pensamiento y hacer evidente los procesos cognitivos que se llevan a cabo al construir los conceptos claves de las distintas carreras.
La RED es una de las formas en la que se materializa la iniciativa de la universidad para hacer que la escritura y la lectura sean parte de todas las materias. Hay que entender que esta escritura no es únicamente la escritura científica-académica, sino que incluye la escritura profesional y la artística.
1) La escritura y la lectura tienen un carácter transversal, es decir, son parte de todas las materias, de todas las carreras, sin discriminación en cuanto a modalidad, duración, o temporalidad.
2) Enseñar y aprender a leer y escribir es un proceso continuo, flexible y que se innova constantemente.
Los micro-talleres tratan temas específicos sobre escritura, tienen una duración de 1h00 a 1h45, y son 100% prácticos. Están abiertos a todos los estudiantes de la Casa Grande. Las temáticas varían de taller a taller. Los cupos son limitados.
Inscripción a través del mail de la Red de Escritura.
La asesoría en escritura es un espacio que se abre a estudiantes (de todos los niveles: pregrado, profesionalizantes, maestría) para fortalecer sus habilidades de escritura, ofreciendo acompañamiento en el proceso de diseño, desarrollo y revisión del texto. Estas asesorías son individuales y personalizadas. Los estudiantes deben solicitar la cita a través de la página web.
La asesoría funciona así: el estudiante solicita una cita y se acuerda un horario. A la reunión se lleva el texto que se quiere revisar, el cual va a ser leído, explicado y corregido con el estudiante.
Al finalizar la cita, se hace un pequeño informe de lo trabajado y ambos firman.
La otra fórmula puede ser la escritura asistida, es decir que el estudiante lleva la consigna y junto al asesor elaboran un esquema del texto, y si lo desea solicita otra asesoría para revisarlo.
Al finalizar la cita, se hace un pequeño informe de lo trabajado y ambos firman.
El acompañamiento docente consiste en la elaboración conjunta de planes de clases y diversas actividades para fortalecer las habilidades de escritura y lectura de los estudiantes. El acompañamiento es continuo, y está abierto a cualquier docente que lo solicite. Para solicitar una reunión solo tienen que escribir al mail de la Red de Escritura.