Internacionalización

Misión

Liderar el proceso de Internacionalización de la UCG, creando y fortaleciendo vínculos a través de la gestión de convenios, procesos de movilidad, enseñanza de idiomas; fomentando la interculturalidad e incrementando buenas prácticas de estándar global en la gestión académica.

Líneas de acción

  • Cooperación:
    • Acuerdos
    • Membresías
    • Redes y Acreditaciones
  • Movilidad:
    • Intercambios
    • Visitas
    • Becas
    • Prácticas Pre-profesionales
    • Viajes Académicos
  • Enseñanza de Idiomas
  • Internacionalización del Curriculum
  • Interculturalidad
Internacionalización

Nuestras Alianzas

Una de las mejores vías para internacionalizarse es lograr importantes alianzas que nos permitan brindar mejores oportunidades para los miembros de nuestra comunidad universitaria, algunas de estas alianzas son:

International Student Exchange Program

Es una red que agrupa a más de 300 universidades en más de 50 países en el mundo, dejando que nuestros estudiantes realicen 1 o 2 semestres de intercambio en cualquiera de esas instituciones educativas. Somos la única universidad en Ecuador que pertenece a esta prestigiosa red, permit¡éndole a nuestros alumnos tener una oportunidad única y enriquecedora.

International Advertising Association

Es un organismo que avala los estudios en el área de Publicidad, Comunicación Estratégica, Diseño y Comunicación Audiovisual y Multimedia de nuestros graduados con doble titulación. Además, certifica el aprendizaje en Casa Grande con un alto estándar internacional, afirmando que nuestros titulados están listos para competir en la industria publicitaria. Existen otras redes y organismos que están mejor detalladas en Membresías y Redes.

Internacionalización

Información de Intercambios

Descubre todo lo que necesitas saber sobre nuestros programas de intercambio.

Un intercambio es una experiencia educativa internacional que permite a nuestros alumnos estudiar durante un semestre o un año en una de las universidades extranjeras con las que tenemos convenio. Nuestros estudiantes seguirán pagando su colegiatura regular en la UCG y con la posibilidad de homologar sus materias al regreso del viaje.

Es una oportunidad de crecimiento académico, personal y cultural que, cada vez más, nuestros alumnos aprovechan. Actualmente contamos con dos procesos de intercambio estudiantil:

INTERCAMBIOS DIRECTOS

En esta modalidad, el alumno puede acceder a más de 60 universidades con las que tenemos convenio en diferentes países. Los estudiantes son responsables de gestionar y pagar su alojamiento/alimentación en el país de destino. La UCG solicita a los candidatos elegir 3 universidades de interés, de las cuales serán asignados a una en base a su perfil académico.

INTERCAMBIOS POR ISEP (INTERNATIONAL EXCHANGE STUDENT PROGRAM)

ISEP constituye una red global de 150 universidades en 46 estados de EEUU y cerca de 200 universidades en Europa, África, Asia, Medio Oriente, Oceanía y América. Los estudiantes pagan valores de alojamiento y alimentación calculados en costos ecuatorianos de vida, además de colegiatura y matrícula en la UCG.

Para conocer las opciones de intercambio directo y obtener mayor información, escribir un correo a internacionalizacion@casagrande.edu.ec indicando la carrera que cursas y los lugares de interés.

  • Ser estudiante tiempo completo en la UCG
  • Tener concluido el primer año de estudios
  • Mantener un récord académico con promedio mínimo de 8
  • No tener documentos o valores pendientes
  • Entregar los formularios de aplicación completos y el recibo de pago del UCG International Fee ($110,90 USD)

Hay dos periodos de postulación anuales para irse de intercambio:

  • Para participar en el intercambio del periodo Agosto – Diciembre: Aplicar hasta 28 de enero.
  • Para participar en el intercambio del periodo Enero – Junio: Aplicar hasta 31 de julio.

  • 1. Consulta el listado de universidades en las que puedes estudiar tu carrera e investiga en sus páginas web con tu coordinador cuales son las mejores opciones para ti. Luego, debes elegir tres opciones.
  • 2. Rellena los formularios y colecta la información requerida: programa de intercambios estudiantiles, formulario de aplicación, formulario de recomendación, formulario de contactos y emergencia, carta de solvencia económica, certificado de notas, copia de pasaporte, examen de ubicación de idioma o nivel oficial de SLEP o DELF, en caso de ser necesario.

Descarga y llena los siguientes formularios:


  • 3. Realiza el pago de inscripción al programa de intercambio.
  • 4. Entrega la aplicación y el recibo de pago en La Dirección General de Internacionalización. No serán tomadas en cuenta aplicaciones sin el recibo de pago.
  • 5. Realiza una entrevista personal, a la que será convocado por La Dirección General de Internacionalización una vez su candidatura haya sido estudiada.
  • 6. La Dirección General de Internacionalización te hará saber si tu candidatura ha sido seleccionada y en tal caso te enviará una carta de aceptación. * Este valor no es reembolsable.

  • 1. La Coordinadora de Movilidad se reunirá con la Coordinación de tu carrera para una selección tentativa de materias. (Solo se convalidarán por intercambio las materias que son aprobadas por cada coordinador, aunque el estudiante puede tomar otras materias adicionales o alternativas para su crecimiento personal).
  • 2. Firmar el formulario de pre-convalidación de materias (previa confirmación por parte de la Coordinación de Movilidad).
  • 3. El estudiante recibirá la carta de aceptación de parte de la universidad de destino.

El alumno paga su colegiatura regular en la UCG y no tendrá́ que pagar tasasacadémicas en la universidad de destino. Se aplica porcentaje de beca y/o arancel diferenciado.

Pagos directos
  • Semestre de intercambio (3 a 5 materias): $2.845,53 USD
  • Matrícula: $287,42 USD
  • Además del costo académico, los estudiantes tendrán que hacer frente a los siguientes gastos:

Alojamiento y alimentación en el lugar de destino.

  • Viaje al lugar de destino.
  • Gastos de vida diarios.
  • Seguro de viajero.
  • Material escolar.

Pagos ISEP

A través del convenio que tenemos con la red de International Student Exchange Program tienes otra alternativa para pagar un intercambio estudiantil. Para esto deberás aplicar con los respectivos documentos:

  • ISEP Application Fee (no reembolsable) por US$100. Este valor se paga en el momento de enviar la aplicación online.
  • ISEP Placemente Fee (no reembolsable) por US$425. Este valor debe ser cancelado cuando la organización confirme su asignación de universidad.
  • El Seguro ISEP por US$500 APROX. En la mayoría de los casos, el alumno debe evidenciar la prueba del seguro para la presentación de la cita del visado.
Internacionalización

Viajes Académicos

La Dirección General de Internacionalización en conjunto con las diferentes carreras/facultades organiza viajes académicos y culturales con el propósito que los alumnos tengan una experiencia internacional enriquecedora que sea corta y más accesible económicamente. Estos viajes pueden ser a congresos, seminarios, ferias, visitas a universidades, etc. Los grupos de estudiantes se trasladan a otro país bajo la tutela de sus profesores del área por períodos cortos de tiempo (1 o 2 semanas).

Al volver todos los alumnos que viajan deben presentar un trabajo que cumpla con los requisitos puestos por la facultad, con la posibilidad de validarlo con un CASO. De esta manera el resto de la comunidad universitaria se enriquece del aprendizaje adquirido en el viaje.

Entre los viajes académicos más destacados están:

  • Lima: Design Fest
  • Ojo de Iberoamérica, Buenos Aires
  • Seminario de Innovación y Emprendimiento, Barcelona
  • Urban Sketchers, Cuenca
  • Encuentro Latinoamericano de Diseño, Buenos Aires
Internacionalización

Financiamiento y Becas

Para poder postular a las distintas becas es necesario consultar las bases de cada programa y cumplir con los requisitos solicitados.

Desde La Dirección General de Internacionalización (DGI) se realiza un proceso de pre selección interno que el candidato deberá seguir para poder aplicar a la convocatoria. Posteriormente, el departamento hace seguimiento en el proceso de aplicación de los estudiantes y docentes.

Depeniendo de la beca los requisitos para participar son los siguientes:

  • Presentar TOEFL iBT vigente con calificación mínima de 80/120 u otros certificados de inglés oficiales (IELTS).
  • Tener promedio global mínimo de 8,5/9
  • Aprobar todas las materias de primer año
  • Completar y entregar los formularios de inscripción a la DGI (deben presentar documentos personales, certificado de notas, cartas de recomendación de docentes de carrera y decanos de la facultad y realizar una entrevista con Bienestar Universitario y la DGI)
  • Escribir una carta de intención explicando su motivación para aplicar a la beca.
  • Presentar un CV que incluya su crecimiento profesional y estudiantil.
  • Ser ciudadano ecuatoriano.
  • Tener relación contractual, a tiempo completo, con la Universidad Casa Grande, por un periodo mayor a dos años (Becas de posgrados).

La beca del Programa para Líderes Emergentes de las Américas (ELAP) es otorgada por el gobierno de Canadá a jóvenes latinos, para que se familiaricen con la cultura del país norteamericano, su política, negocios y sociedad civil. La meta es aportar al desarrollo del capital humano de la próxima generación de líderes de América y al mismo tiempo fortalecer los lazos entre Canadá e las instituciones de educación superior en América Latina y El Caribe.

Desde el mes de septiembre de 2011, la Universidad Casa Grande ha nominado a sus estudiantes para las becas Emerging Leaders of the Americas Program (ELAP), patrocinadas por el gobierno canadiense.

Esta beca ofrece un fondo de $8.200 CAD para el alumno al momento de su arribo en Canadá con el propósito de que pueda cubrir sus gastos de vida durante un semestre de estudios en una universidad canadiense socia.

Un total de 48 estudiantes de las diferentes carreras de la UCG, han ganado esta prestigiosa beca.

Convocatoria abierta: Inicios de enero

Fechas de aplicación: hasta mediados de febrero

https://www.educanada.ca/scholarships-bourses/can/institutions/elap-pfla.aspx?lang=eng

Más de 40 estudiantes de la Universidad Casa Grande han recibido la beca en los últimos años para realizar 1 o 2 semestres, con todos los gastos pagos, en una universidad canadiense.

Desde el año 2010, la Fundación Botín comenzó el Programa para el Fortalecimiento de la Función Pública en América Latina, para “detectar a los mejores universitarios de Iberoamérica, formarles y ayudarles a crear y potenciar una red de servidores públicos comprometidos con la sociedad”.

El programa consta de ocho semanas de formación intensiva los capacita en el campo de Políticas Públicas, Innovación en la Gestión Pública, Habilidades, Competencias Políticas y de Servicio Público. La Fundación Botín cubre todos los costos del programa, traslados, alojamiento y manutención.

Nueve estudiantes de la carrera de Ciencias Políticas han sido acreedores a esta competitiva beca y tuvieron la experiencia de viajar a EEUU, España, Brasil y Colombia:

  • Andrea Loor, Gestión Social y Desarrollo (2010)
  • María Leonor Vera, Ciencias Políticas (2011)
  • María Isabel Vásquez, Ciencias Políticas (2012)
  • Pamela Ycaza, Ciencias Políticas (2015)
  • Ana Belén Chóez Vergara, Ciencias Políticas (2016)
  • María Ximena Gordillo Triviño, Ciencias Políticas (2017)
  • Daniela Galarza Heupel, Ciencias Políticas (2018)
  • Julio Emilio Intriago Izquierdo, Ciencias Políticas (2019)
  • Denisse Salazar Pazmiño, Ciencias Políticas (2020)

Por seis años consecutivos, nuestros estudiantes han ganado esta prestigiosa beca por medio de un proceso de aplicación previo con la ayuda de La Dirección General de Internacionalización.

Convocatoria abierta: Inicios de marzo

Fechas de aplicación: hasta marzo 31

La Academia Roger Hatchuel de Cannes Lions es una experiencia de aprendizaje global de cinco días para estudiantes que están a punto de graduarse de 18 a 23 años de edad, la cual les da las herramientas necesarias, conocimiento y conexiones que necesitan para asegurar un puesto en el mundo de la publicidad, creatividad e industria de la comunicación.

El Diario El Universo, Representante Oficial del Festival de Creatividad Cannes Lions en Francia, gestiona el proceso de admisiones para la Academia Roger Hatchuel, cubre tanto la estadía en Francia como el costo del curso mientras que los estudiantes cubren su pasaje y alimentación.

Nueve estudiantes de la carrera de Comunicación Social con mención en Redacción Creativa han ganado esta beca:

  • Ma. Silvia Aguirre (2015)
  • Nicole Scheneewind (2016)
  • Juan Manuel Negrón (2017)
  • Jorge Loaiza (2018)
  • María Paula Mera (2019)
  • Carolina Plaza Macías (2020)
  • Gabriela Bastidas (2022)
  • Emily Auz (2023)
  • Valeria López (2024)

Convocatoria abierta: Inicios de marzo

Fechas de aplicación: hasta mediados de abril

http://rogerhatchuel.canneslions.ec

Existen otras becas que brindan distintos organismos nacionales e internacionales alas que postulan y, en muchas ocasiones, ganan nuestros estudiantes y graduados:

  • Becas Fulbright.
  • Becas OEA.
  • Fundación Carolina.
  • ERASMUS MUNDUS.
  • Becas Korea del Sur / Alemania / Australia, entre otros países.
  • Becas SENESCYT: Programa “Universidades de Excelencia”.
  • Becas Internacionales IECE.

Para conocer las opciones de becas de maestría y obtener mayor información, escribir un correo a internacionalizacion@casagrande.edu.ec

¿Quieres ingresar a la Universidad Casa Grande? Contacta al Departamento de Admisiones y resuelve tus dudas. ¡Te esperamos!