OBJETIVO GENERAL:
Reforzar el desarrollo de competencias socioemocionales y cognitivas a través de un amplio abanico de actividades vivenciales para la construcción de una práctica docente más efectiva y satisfactoria.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
● Fomentar diversas competencias socioemocionales mediante ejercicios variados de autoevaluación y coevaluación para la adaptación de estas a la práctica docente cotidiana.
● Incentivar el desarrollo de competencias cognitivas transversales a la práctica docente para la integración de sus principios en el ejercicio docente.
DIRIGIDO A:
Docentes recién graduados, docentes con experiencia, profesionales de otras áreas que se dedican a la docencia.
REQUISITOS:
Ejercicio activo de la docencia, en distintos niveles.
METODOLOGÍA:
Metodología activa de aplicación práctica y ejercicios vivenciales, con actividades de autoevaluación, coevaluación y reflexión constante a lo largo de todo el curso.
———
DURACIÓN: 26 horas
FECHA DE INICIO: 22 de junio
FECHA DE TERMINACIÓN: 3 de agosto
HORARIO: Sábados 9:00am – 1:30pm
INFORMACIÓN:
Conectando corazón y cerebro: una docencia para el siglo XXI:
![](https://www.casagrande.edu.ec/wp-content/uploads/2024/02/WHATSAPP_ICON.png)
Escribe aquí 0987805817 Contacto 1 correo: ncevallos@casagrande.edu.ec
Tema 1 - Las emociones y aula de clases: la importancia del equilibrio
Tema 2 - Aulas dinámicas y motivadoras: la importancia de un enfoque personalizado
Tema 3 - Del desafío a la integración 1.0: abrazando la diversidad educativa
Tema 4 - Del desafío a la integración 1.1: trabajando con la diversidad educativa
Tema 5 - Superando las barreras entre personas 2.0: la comunicación
Tema 6 - Superando las barreras entre personas 2.1: la escucha activa
Tema 7 - Superando las barreras entre personas 2.2: la comunicación asertiva y la escucha activa
Tema 8 - La transformación del salón de clases: el valor del pensamiento crítico en la enseñanza
Tema 9 - Pensamiento divergente y docencia: integrando la creatividad en el salón
Tema 10 - Estrategias para renovar la práctica docente: encontrando al ladrón del tiempo
Tema 11 - La importancia de la mirada hacia adentro: las bondades de la introspección y el autoconocimiento
Tema 12 - Docentes del presente: innovación con Inteligencia Artificial (IA)
Tema 13 - El poder de la palabra y del pensamiento: la escritura como proceso
Rut Moreno Sánchez
Licenciada en Letras y Magister en Lingüística aplicada a la enseñanza del español como lengua extranjera. Docente holística con más de 15 años de experiencia enseñando a otras personas en diversas áreas y más de 8 años ejerciendo como docente de Lengua y Literatura e Inglés. Escritora y pensadora crítica con profundo interés por la filosofía y su influencia en la sociedad. Líder y fundadora del proyecto de formación integral docente "Desaprender para Enseñar".
INVERSIÓN:
El programa tiene una inversión de USD $357